Nuestros servicios
Ensayos no destructivos en terreno (END) y laboratorio. Especificaciones Técnicas, Inspección, Aplicación y Certificación.
Ensayos no destructivos en terreno (END)
y laboratorio.
· Medición de espesores en húmedo y seco.
· Medición de continuidad de película.
· Medición de condiciones ambientales.
· Medición de perfil de anclaje o rugosidad.
· Medición de contaminación por sales solubles.
· Medición de Adherencia del recubrimiento, tipo pull-off.
· Medición de contaminación de polvo.
· Inspección de cañerías y tuberías mediante Endoscopio Digital Fireflay Pro.
· Medición de espesor de plancha por Ultra Sonido.
· Medición de Humedad, PH y T° de suelos de hormigón para aplicación de recubrimientos.
· Medición de dureza Shore D y Shore A, para recubrimientos, (Unico ensayo NO destructivo para medir dureza).
Especificaciones Técnicas, Inspección,
Aplicación y Certificación.
• Inspección a procesos de limpieza (Abrasivos, UHP, Manual Mecánica, otros).
• Inspección de equipos de trabajo.
• Inspección de aplicación según ET y ETE.
• Aplicación de recubrimientos (Polyurea, pintura industrial,compuestos cerámicos, compuestos poliméricos, elastomeros, Fibra de Vidrio PRFV).
• Asesoría de proyectos para recubrimientos Industriales.
• Generación de bases técnicas.
• Certificación de procesos.
Instrumentos
En el trabajo de recubrimientos protectores, o en los sectores de acabados y repintados industriales; en el campo, en la línea de producción o en el laboratorio, o para capacitar a personas que lo están, el canal de equipos de inspección es uno de los mejores lugares para conocer todos los equipos de inspección disponibles para la industria de recubrimientos.
Algunos equipos utilizados en nuestros trabajos:
Más información:
+56 9 95099278
Nuestros Trabajos
Panagro
Asesoría técnica y aplicación de recubrimiento en piso.
NESTLE
Asesoría técnica y pruebas de recubrimientos.
Metro Santiago
Asesoría técnica para definir los recubrimientos según BT del Metro.
Capacitación
DESARROLLO DE HABILIDADES PARA EL USO DE PINTURAS INDUSTRIALES.
OBJETIVOS GENERALES
Adquirir un enfoque moderno en la protección anticorrosiva de superficies a través del uso de las pinturas industriales para efectos de los planes de mantenimiento industrial y proyectos de nueva construcción, aplicando las técnicas de uso, control y tecnología de las pinturas industriales.
INTRODUCCION A LAS PINTURAS
- Definición.
- Clasificación de las pinturas.
- Principios básicos de corrosión
- Defectos, deterioros
- Métodos de protección adecuados.
FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL DESEMPEÑO
- Diseño
- Preparación de superficie
- Sistemas de protección
- Aplicación
- Especificación.
- Normas Internacionales.
- Evaluación Nº 1
INSPECCIÓN
- Hojas técnicas de los productos y sus instrucciones de aplicación.
- Hojas de seguridad de los productos.
- Medición de condiciones ambientales.
- Inspección de preparación de superficie y aplicación.
- Medición de película seca y húmeda
- Detección de discontinuidades
- Adherencia y sus normas internacionales.
- Checklist del inspector de recubrimientos
CÁLCULOS ÚTILES
- Fórmulas matemáticas para las diferentes situaciones.
- Casos reales de comparación de productos.
- Evaluación Nº 2
CONTROL DE CALIDAD
- Sistemas de control de calidad.
- Confección de protocolos de calidad.
- Reportes de trabajos efectuados.
- Sistemas costo beneficio.
- Aplicaciones: Taller práctico con instrumentos de medición.
- Evaluación Nº3.
SEGURIDAD
- Desde la perspectiva de productos químicos.
- Carga Peligrosa.
- Seguridad en aplicación de película de pintura
- Análisis de productos
- Sistemas costo beneficio.
METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
La metodología de enseñanza y aprendizaje se desarrollará según el Modelo De Investigación-Acción, es decir se buscará a través de la participación activa y ejercicios, la integración entre el contenido cognitivo y conductual del taller.
MATERIAL DIDÁCTICO
Manual del Participante: Cada participante recibe un Manual donde se encuentra los contenidos teóricos prácticos, como asimismo ejemplos ilustradores de la temática a abordar.
MATERIAL DE APOYO
Manual del Instructor: El relator del taller dispone de un Manual con objetivos y las indicaciones de materiales anexos para un adecuado desempeño de las mismas.
DURACIÓN DEL TALLER
Este taller contempla una duración total de 30 horas cronológicas y, se dictará en un horario conveniente para la empresa.
ALGUNOS CURSOS DE CAPACITACIÓN REALIZADOS
Nov del 2014
Curso a funcionarios de mantención de la empresa Vulco por intermedio de la Asociación de Industriales de San Bernardo.
Mayo 2016
Curso a funcionarios de mantención y proyectos de la empresa BEC Ingeniería y Construcción Ltda., en Concón.